
Hola vecin@s,
aprovecho que hoy me he levantado muy temprano para dedicarle un escrito a la actriz, directora, guionista y productora italiana, Asia Argento, algo que tenía pendiente con vosotros desde que comenté Land of the Dead (2005) hace unos días.
Para hablar de esta trabajadora y polifacética mujer, es necesario primero hacer un pequeño repaso familiar, pues es nieta de un productor de cine, Salvatore Argento, y de una modelo brasileña, Elda Luxardo. Su padre es el conocido director italiano Dario Argento y su madre la actriz Daria Nicolodi. A Dario Argento se le considera uno de los máximos difusores del Giallo, un subgénero de cine de thriller y terror típico italiano, y a parte, muy influyente en el denominado slasher, un subgénero de terror que ha dado muchos éxitos de taquilla, consistente en la presencia de un psicópata que persigue y mata a adolescentes sin piedad (¿os suena?). Tal es así, que inspiró al mismísimo John Carpenter en Halloween (1978).
Asia Argento nació en Roma el 20 de septiembre de 1975. Como anécdota, cabe decir que en el registro civil se negaron a registrarla con este nombre, poniéndole Aria. En 2001 dio a luz a su primera hija, Anne, cuyo nombre es un homenaje a la hermana fallecida de Asia en un accidente de tráfico. El padre de la niña es el rockero italiano Marco Castoldi (Morgan).
Lo cierto es que los datos artísticos de Asia son de un gran volumen, por lo que me limitaré a señalar sus respectivos debuts y algunas de las cuestiones más significativas. Ésta es una mujer todoterreno y así lo demuestra su filmografía. Debutó como actriz con apenas 9 años, en la miniserie de televisión ‘Sogni e bisogni’ (1985) de Sergio Citti. Aunque su paso de niña ingenua a un papel más maduro y complejo fue con ‘Le amiche del cuore’ (1992) de Michele Placido. De su despunte como actriz, podemos destacar la película ‘Perdiamoci di vista’ (1994), con la que ganó un David di Donatello (los premios de la Academia de Cine Italiano) a mejor actriz. Y justo un año después, volvió a conseguir este premio con su interpretación en ‘Compagna di viaggio’ (1996), lo que le supuso una Grolla d’oro. A partir de entonces da su salto a los EEUU, participando en películas como B. Monkey (1998) de Michael Radford y en New Rose Hotel (1998) de Abel Ferrara, donde pudo trabajar junto a Christopher Walken.
Dada su facilidad con el francés, en 1994 formó parte del reparto de La Reine Margot, donde encarnaba a una amante del rey. Este hecho fue en buena parte la causa por la que Sofia Coppola le daría un papel en Marie Antoinette (2006), como la condesa Du Barry.
Las diferentes facetas de Asia se sobreponen a lo largo del tiempo, pues por ejemplo, con el fragmento Prospettive del filme De Generazione (1994) hace su debut tanto como directora como guionista. Y podemos decir que su ópera prima en ese sentido fue Scarlet Diva (2000), donde también ejerce como actriz protagonista, por lo que su potencial es abrumador. Ya en 1998, un documental sobre Abel Ferarra, director que hemos mencionado en este escrito, le haría conseguir un premio en el Festival de Cine de Roma. En el año 2000 también se mostraría como productora, guionista, directora y actriz con el corto Loredasia.
A nivel internacional, películas que le han hecho saltar a la fama como actriz son Triple X (2002) o Land of the Dead, por no volver a nombrar a Marie Antoinette. Uno de sus últimos trabajos en esta faceta, ha sido el filme francés Diamant 13 (2009) de Gilles Béhat, que protagoniza el prestigioso actor Gérard Depardieu. Y como directora, de manera reciente, podemos apuntar The Heart Is Deceitful Above All Thing (2004), donde también encarna a uno de los personajes centrales.
Por último, comentar que Asia también ha hecho sus pinitos como escritora, redactando cuentos para revistas como Dynamo, L’Espresso, Sette, Village o Max. Su primera novela, I Love You Kirk, fue publicada en 1999 por Frassinelli Editrice.
Besos!
PD. Recomiendo el fansite Ode To Azia.